Primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético | Fondos FEDER 21-27

Mejora la integración de renovables y la flexibilidad del sistema energético con soluciones de almacenamiento

Primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético | Fondos FEDER 21-27
Imagen: Embalse de Cortes de Pallás (Comunidad Valenciana, España) – Canva

En España, los sistemas de almacenamiento energético se consolidan como un elemento esencial para lograr una transición energética eficiente y sostenible. Así, permiten adaptar la producción a la demanda. Además, aportan flexibilidad al sistema eléctrico, lo que facilita la integración creciente de fuentes renovables. Como resultado, se reduce la dependencia de tecnologías convencionales. Por otro lado, al gestionar mejor los excedentes energéticos, ayudan a estabilizar la red. De este modo, contribuyen a mantener la seguridad del suministro. Igualmente, posibilitan una mayor participación de los recursos distribuidos. Por consiguiente, promueven una gestión más dinámica de la energía. Asimismo, impulsan la descarbonización del sector energético. Debido a estas capacidades, su desarrollo se vincula directamente con los objetivos climáticos. Finalmente, su despliegue requiere marcos regulatorios adecuados y planificación coordinada. Con ello, se garantiza su viabilidad técnica y económica a medio y largo plazo.

¿Eres cliente de DS Consultores?

Accede de manera exclusiva a la primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético y, si te interesa, comenzamos a trabajarla

00Días
00Horas

¿Vemos la viabilidad de tu solicitud de la primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético?

Programa tu reunión para informarte y estudiar la posibilidad real de lograr la asignación presupuestaria para tu proyecto.

Si lo prefieres, puedes contactar directamente con nuestro equipo

Icono de WhatsAppContactar por WhatsApp