Convocatoria del Objetivo Específico 5.2 para zonas no urbanas del Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027

Impulsa el emprendimiento y la generación de empleo, mejora la conectividad, servicios públicos, movilidad sostenible y acceso a la vivienda, salud, educación y cultura para favorecer el desarrollo territorial integrado

Convocatoria del Objetivo Específico 5.2 para zonas no urbanas del Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027
Imagen: Cudillero (Asturias) – Canva

En las comunidades de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León, esta convocatoria del Programa Plurirregional España FEDER 2021-2027 se orienta a reactivar zonas no urbanas con desequilibrios demográficos. Así, se prioriza un enfoque integral que, además de fomentar el emprendimiento, busca mejorar servicios esenciales, infraestructuras y conectividad. Al mismo tiempo, se pretende reforzar la cohesión social y territorial mediante actuaciones que impulsen la movilidad sostenible, la transición ecológica y el acceso equitativo a servicios. Por tanto, las iniciativas deben atender tanto la sostenibilidad como la inclusión. Asimismo, es necesario incorporar innovación, perspectiva de género y digitalización. Además, se promueve un nuevo modelo productivo territorial que favorezca la permanencia de la población. De este modo, las actuaciones deben alinearse con un desarrollo económico, social y medioambiental equilibrado. Por último, se requiere que cada acción contribuya al bienestar general, tanto en el ámbito comarcal como provincial, sin perder de vista la coordinación entre niveles institucionales.

Datos relevantes de la convocatoria del Objetivo Específico 5.2 para zonas no urbanas del Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027

  • Órgano convocante: Ministerio para la Transición Ecológica y reto demográfico

  • Presupuesto total: 29.000.000€

    El mínimo por proyecto debe ser de 2.500.000€ con una cofinanciación máxima del 85% en regiones menos desarrolladas (Andalucía, Extremadura y Castilla- La Mancha) y una cofinanciación máxima del 60% en regiones en Transición (Castilla y León).

  • Concurrencia competitiva

    Asignación presupuestaria por puntuación según criterios de la ayuda.

  • Beneficiarios

    Podrán acogerse a esta ayuda las Diputaciones provinciales que promuevan proyectos en Áreas Funcionales de carácter supramunicipal que se identifiquen como zonas de carácter rural en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Las áreas funcionales deben ser con población menor a 10.000 habitantes o con población mayor a 10.000 habitantes siempre que esté integrada por municipios de menos de 5.000 habitantes.

  • Ámbito territorial: Autonómico – Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León

    La ayuda puede ser solicitada por las entidades citadas a nivel autonómico en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León.

  • Plazo de presentación de solicitudes: Abierto

    Plazo abierto hasta el 15 de julio de 2025.

  • Fecha máxima de aceptación de proyectos a desarrollar: Martes, 1 de julio de 2025

    DS Consultores no desarrollará solicitudes no contratadas antes de esta fecha por motivos de calidad y profesionalidad con los clientes y de acuerdo a los requisitos y bases de la convocatoria estudiadas por el Dpto. Técnico. Además, se guarda el derecho de modificación de esta fecha en base a las actualizaciones que haya de la información de dicha ayuda.

00Días
00Horas

¿Vemos la viabilidad de tu solicitud de la convocatoria del Objetivo Específico 5.2 para zonas no urbanas del Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027?

Programa tu reunión para informarte y estudiar la posibilidad real de lograr la asignación presupuestaria para tu proyecto.

Si lo prefieres, puedes contactar directamente con nuestro equipo

Icono de WhatsAppContactar por WhatsApp