Convocatoria del Programa CE IMPLEMENTA: Incentivos a proyectos piloto singulares de Comunidades Energéticas

Crea y desarrolla la comunidad energética de tu municipio y contribuye a una descarbonización justa e inclusiva en beneficio del medioambiente y los vecinos y empresas de tu localidad

Programa de Incentivos a proyectos piloto singulares de comunidades energéticas CE IMPLEMENTA
Imagen: Canva

En España, la situación energética se caracteriza, por un lado, por una alta dependencia de las importaciones de energía y, por otro, por un objetivo claro de transición hacia fuentes renovables. Todo ello, con el propósito de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este contexto ha impulsado la creación de comunidades energéticas en los municipios, donde grupos de ciudadanos, empresas y entidades locales se organizan para generar, consumir, almacenar y gestionar energía de manera colectiva, generalmente a partir de fuentes renovables como la solar y la eólica.

Estas comunidades buscan no solo fomentar la sostenibilidad y la independencia energética, sino también reducir los costos para los consumidores y aumentar la resiliencia del sistema energético local. El gobierno español apoya estas iniciativas a través de programas como el Programa CE Implementa, que ofrece ayudas económicas y técnicas para la creación y desarrollo de comunidades energéticas. Este impulso gubernamental responde a los compromisos de España con los objetivos climáticos de la Unión Europea y a la necesidad de modernizar y democratizar el sistema energético del país.

Datos relevantes de la convocatoria del Programa CE IMPLEMENTA: Incentivos a proyectos piloto singulares de Comunidades Energéticas

  • Órgano convocante: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

    BOE, Nº 185 – Jueves, 1 de agosto de 2024 – BDNS: 778286.

  • Beneficiarios

    Cualesquiera personas jurídicas, públicas o privadas, legal y válidamente constituidas y que conformen una comunidad de energía renovable o una comunidad ciudadana de energía. Además, dicha comunidad, deberá estar formada por un mínimo de cinco socios o miembros.

  • Ámbito territorial: Nacional

    La ayuda puede ser solicitada por las entidades citadas a nivel nacional en toda España.

  • 5 Áreas de actuación

    1. Energías renovables eléctricas (60% subvencionable), 2. Energías renovables térmicas (80% subvencionable), 3. Eficiencia energética (30% subvencionable), 4. Movilidad sostenible (60% subvencionable) y 5. Gestión de la demanda (40% subvencionable).

  • Presupuesto total: 90.000.000€

    Inversión mínima por proyecto 1.000.000€.

  • Concurrencia competitiva

    Asignación presupuestaria por puntuación según criterios de la ayuda.

  • Plazo de presentación de solicitudes: Cerrado

    Del 19/09/2024 al 31/10/2024.

  • Fecha máxima de aceptación de proyectos a desarrollar: Lunes, 30 de septiembre de 2024

    DS Consultores no desarrollará solicitudes no contratadas antes de esta fecha por motivos de calidad y profesionalidad con los clientes y de acuerdo a los requisitos y bases de la convocatoria estudiadas por el Dpto. Técnico. Además, se guarda el derecho de modificación de esta fecha según las actualizaciones que haya de la información de dicha ayuda.

00Días
00Horas

¿Vemos la viabilidad de tu solicitud de la convocatoria del Programa CE IMPLEMENTA: Incentivos a proyectos piloto singulares de Comunidades Energéticas?

Programa tu reunión para informarte y estudiar la posibilidad real de lograr la asignación presupuestaria para tu proyecto.

Si lo prefieres, puedes contactar directamente con nuestro equipo

Icono de WhatsAppContactar por WhatsApp