Convocatoria Plan EDIL: Estrategia de Desarrollo Integrado Local 2024-2025 | Nuevas EDUSI

Fomenta el desarrollo sostenible e integrado de áreas urbanas para mejorar, simultáneamente, la dimensión física y medioambiental, la económica y la competitividad, así como la social, promoviendo un equilibrio entre estos aspectos clave para garantizar un progreso sostenible y equitativo

Ayudas a entidades locales para la financiación de actuaciones enmarcadas en la Estrategia Territorial Integrada 2024
Imagen: Canva

La Unión Europea tiene un largo recorrido de actuación, y, en este sentido, el desarrollo urbano se ha consolidado como uno de sus grandes objetivos. En este contexto, cabe destacar que los dos últimos hitos en esta materia han sido, por un lado, las antiguas EDUSI y, por otro, las más recientes EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local). De este modo, se evidencia no solo la continuidad, sino también la evolución de las políticas europeas orientadas a fomentar un desarrollo urbano sostenible e integrado. Por consiguiente, estas estrategias reflejan el firme compromiso de la Unión Europea con la mejora de las áreas urbanas, además de reforzar su impacto en los ámbitos social, económico y ambiental.

En primer lugar, dentro del marco del Programa Operativo Plurianual de España (POPE) 2014-2020, financiado a través de los fondos FEDER, se lanzaron las ayudas EDUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado). En este sentido, las EDUSI implicaban la elaboración previa de un documento estratégico con el fin de planificar y dirigir actuaciones que favorecieran espacios de mayor calidad. De igual manera, estas estrategias buscaban garantizar un entorno equilibrado desde el punto de vista económico y social, y promover la inclusión y la integración, además de asegurar la sostenibilidad ambiental. Asimismo, resulta fundamental señalar que esta planificación aspiraba a sentar las bases para un desarrollo urbano a largo plazo, con capacidad para dar respuesta a los retos actuales y futuros.

Objetivos EDUSI

EDUSI OT 2 Mejorar el acceso, el uso y la calidad de las tecnologías de la información y la comunicación

Objetivo Temático 2
Mejorar el acceso, uso y calidad de las tecnologías
de la información y
la comunicación

EDUSI OT4 Fomentar la transición a una economía con bajas emisiones de carbono en todos los sectores.

Objetivo Temático 4
Fomentar la transición
a una economía con
bajas emisiones de carbono
en todos los sectores

EDUSI OT6 Preservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia en el uso de recursos

Objetivo Temático 6
Preservar y proteger el
medio ambiente y promover
la eficiencia en el uso de recursos

EDUSI OT9 Promover la inclusión social y combatir la pobreza

Objetivo Temático 9
Promover la inclusión social
y combatir la pobreza

En segundo lugar, se habla de las actuaciones enmarcadas en la Estrategia de Desarrollo Integrado Local de España, las EDIL. Por lo tanto, estas EDIL son una nueva oportunidad de financiación para el despliegue de actuaciones de desarrollo urbano sostenible e integrado. Así, las actuaciones a realizar se centran en el objetivo político 5 de los FEDER: Fomento de un desarrollo social, económico y medioambiental integrado e inclusivo, cultura, patrimonio natural, turismo sostenible y seguridad en las zonas urbanas y en las zonas urbano-rurales.

Por otro lado, también deben estar alineadas con los ODS. Sin embargo, en las EDIL es necesario contar con un plan estratégico de ciudad, conforme a la metodología que establece la Agenda Urbana Española. Esta planificación estratégica facilita la coherencia con las políticas nacionales e internacionales y refuerza la efectividad de las actuaciones previstas.

Datos relevantes de la ayuda para la financiación de actuaciones enmarcadas en la Estrategia de Desarrollo Integrado Local 2024-2025

  • Órgano convocante: Ministerio de Hacienda

    BOE, Nº 314 – Lunes, 30 de diciembre de 2024 – BDNS 805218

  • Presupuesto total: 1.818.897.918,39€

    Cada entidad local tiene porcentaje subvencionable máximo otorgado según la región previamente citada asignada: menos desarrollado un 85%, en transición un 60% y más desarrollada un 40%.

  • Concurrencia competitiva

    Asignación presupuestaria por puntuación y de acuerdo a los porcentajes máximos subvencionables indicados anteriormente.

  • Beneficiarios

    Las entidades supramunicipales divididas por número de habitantes según INE 2023: grandes ciudades y capitales de provincia (más de 75.000 habitantes); ciudades intermedias (entre 20.000 y 75.000 habitantes) y áreas urbanas funcionales (menos de 20.000 habitantes).

  • Ámbito territorial: Nacional

    La ayuda podrá ser solicitada por entidades locales a nivel nacional divididas en 3 tipos de regiones: menos desarrolladas, en transición y más desarrolladas.

  • Plazo de presentación de solicitudes: Cerrado

    Del 31/12/2024 al 28/02/2025

  • Fecha máxima de aceptación de proyectos a desarrollar: Viernes, 31 de enero de 2025

    DS Consultores no desarrollará solicitudes no contratadas antes de esta fecha por motivos de calidad y profesionalidad. Además, DS Consultores se guarda el derecho de modificación de esta fecha según las actualizaciones que haya de la ayuda.

00Días
00Horas

¿Vemos la viabilidad de tu solicitud de la ayuda para la financiación de actuaciones enmarcadas en la Estrategia de Desarrollo Integrado Local 2024-2025?

Programa tu reunión para informarte y estudiar la posibilidad real de lograr la asignación presupuestaria para tu proyecto.

Rango de financiación

40% Regiones más desarrolladas:

Aragón: 13.814.860€
Cataluña: 81.282.014€
Comunidad de Madrid: 58.491.421€
Comunidad Foral de Navarra: 4.353.748€
País Vasco: 15.335.680€

60% Regiones en transición:

Cantabria: 6.914.912€
Castilla y León: 67.094.860€
Comunidad Valenciana: 139.169.091€
Galicia: 173.800.903€
Islas Canarias: 122.493.523€
Islas Baleares: 23.129.498€
La Rioja: 3.700.332€
Principado de Asturias: 18.679.375€
Región de Murcia: 71.341.065€

85% Regiones menos desarrolladas:

Andalucía: 735.356.586€
Castilla-La Mancha: 142.416.950€
Extremadura: 141.523.101€

Gastos subvencionables

A. En primer lugar, inversión en infraestructuras, bienes inmuebles, bienes de equipo u otros elementos, se entenderán realizadas en el lugar donde se ubica físicamente la inversión.

B. Desarrollo de una actividad determinada o prestación de un servicio identificable por parte del beneficiario, en el lugar donde se desarrolla la mencionada actividad o se presta el servicio.

C. Apoyo, fomento o promoción de un beneficiario o de la totalidad o parte de su actividad, se considerarán ubicadas en la sede del beneficiario.

D. Costes indirectos, costes de personal y costes de servicios prestados por personal externo.

E. Terrenos (máx. 10% de la operación o 15% en caso de zonas abandonadas o con pasado industrial, además debe establecerse en los criterios de selección de operaciones y en el DECA).

F. Coste de depreciación en concepto de amortización de los bienes.

G. Bienes de equipo de segunda mano, para lo que concretamente será necesaria la declaración del vendedor sobre el origen de los bienes.

H. Contribuciones en especie.

I. Capital circulante o capital de explotación.

J. Gastos de las administraciones y organismos públicos relativos a encargos a medios propios.

K. Por último, costes subvencionables por cualquiera de las modalidades simplificadas a que se refieren las letras b), c) y d) del apartado 1 del artículo 53 del Reglamento (UE) número 2021/1060.

Por otro lado, los gastos no subvencionables serán:

– Los intereses de deuda.
– Fluctuaciones de los tipos de cambio de divisas.
– IVA recuperable.
– Los impuestos personales sobre la renta.
– Intereses de demora, recargos, multas y sanciones económicas y gasto incurrido por litigios y disputas legales.
– En la adquisición de bienes y servicios mediante contratos públicos: descuentos, tasa de dirección de obra, control de calidad o cualesquiera otros conceptos que supongan ingresos o descuentos que se deriven de la ejecución del contrato.
– Los que excluya la normativa FEDER o FTJ.
– Para finalizar, y en relación con las operaciones: por un lado, las que se declaren no subvencionables por parte de la autoridad de gestión o del organismo intermedio responsable y, por otro lado, las que se ejecuten fuera del periodo que para la elegibilidad del gasto.

Infografia Convocatoria Plan EDIL Estrategia de Desarrollo Integrado Local

Ejemplos de posibles actuaciones a realizar

– Mejora de Infraestructuras Urbanas:
Renovación y modernización de calles y plazas, instalación de mobiliario urbano accesible, mejoras del alcantarillado y suministro de agua, etc.

– Proyectos de Eficiencia Energética:
Implementación de iluminación LED, instalación de paneles solares, programas de rehabilitación energética de viviendas, etc.

– Movilidad Sostenible:
Creación de carriles bici y rutas peatonales, adquisición de autobuses eléctricos e instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, etc.

– Desarrollo Económico y Social:
Programas de formación y empleo a jóvenes y desempleados, fomento del turismo sostenible y cultural, apoyo a la digitalización de pymes, etc.

– Conservación del Medio Ambiente:
Reforestación y mantenimiento de áreas verdes, programas de gestión de residuos y reciclaje, recuperación de espacios naturales degradados, etc.

– Cohesión Social y Servicios Comunitarios:
Construcción o mejora de centros comunitarios y deportivos, programas de inclusión social, iniciativas de mejora de la salud y bienestar, etc.

– Patrimonio Cultural y Natural:
Restauración y puesta en valor de edificios históricos, desarrollo de rutas culturales y naturales, conservación de la biodiversidad local, etc.

– Innovación y Tecnología:
Ciudades inteligentes (smart cities), desarrollo de plataformas digitales de gestión municipal, Internet de alta velocidad en áreas rurales, etc.

Pero, ¿por qué solicitar las EDIL con DS Consultores?

+0

Proyectos presentados con actuaciones tipo EDIL

+0

Concedidos en proyectos con actuaciones tipo EDIL


Si lo prefieres, puedes contactar directamente con nuestro equipo

Icono de WhatsAppContactar por WhatsApp